TRANSLATE

martes, 11 de enero de 2011

CANTIDAD OPTIMA DE HABITANTES HUMANOS I

UNA DIVAGACION MATEMATICA Y DEL SENTIDO COMUN
Continuación de "Cantidad de árboles por persona"
Estimar cual es la cantidad adecuada de árboles por habitantes humanos es azaroso, porque hay pueblos primitivos que sólo consumen el oxígeno que respiran y algo para cocinar. Mientras existen otros altamente civilizados con un consumo exagerado, especialmente por los medios de transporte. Pero conociendo la cantidad actual de árboles por persona, podemos llegar a una cifra muy aproximada.
Deducimos por los "daños" o efectos colaterales adversos, sufridos actualmente por la corteza de nuestro planeta y su población, por acción del efecto invernadero que produce el exceso de anhidrido carbónico: Aumento de temperatura promedio, descongelamiento de hielos continentales y mares, la extinción de algunas especies, etc., que: La cantidad de 135 árboles por persona no es suficiente(1).
En nuestro planeta el anhidrido carbónico es la contrapartida del oxígeno libre. A menor cantidad de oxígeno mayor de anhidrido carbónico y viceversa, siendo los árboles el principal factor equilibrador.
(1)Sin embargo podemos realizar una intercalación de cantidades para lograr un número aproximado y adecuado de árboles por persona. Y, además, cual sería la cantidad óptima de habitantes humanos para nuestro planeta, considerando la limitación de su superficie fértil.
Sabemos que 6000 millones de personas necesitan 4/5 partes de la superficie fértil para vivir. Si suponemos 12000 millones de habitantes humanos necesitaríamos 8/5 partes de la superficie fértil, lo cual es geograficamente imposible. Aunque la especie humana se las arreglaría para sobrevivir, pues tiene una inteligencia superior, una cultura, mediante la escritura y estudio, acumulativa y alta tecnología. Si bien no se podrían evitar grandes masas humanas sumergidas en la miseria, primitivismo y hambre.
No podemos decir lo mismo de los árboles, pues si los seres humanos pueden ser apilados, unos arriba de otros, en edificios de varios pisos, no sucede igual con ellos. Y se verían al borde de su extinción total, aunque algunos sobrevivan por la protección individual del hombre.
Supongamos ahora una población de 3000 millones de personas. Entonces si para dar alimentación a 6000 millones necesitamos 4/5 del terreno fértil, para 3000 millones precisaremos sólo la mitad, o sea 2/5 partes, y con 270 árboles por habitante humano. Nos quedarían así libres para más árboles otros 2/5 del terreno fértil. Lo cual parece ser muy excesivo.
Ernesto Fidel Atencio
Sigue:

lunes, 10 de enero de 2011

CANTIDAD OPTIMA DE HABITANTES HUMANOS II

O sea que tenemos:
12000 millones de personas = 8/5 partes del terreno fértil = 0 árboles (Casi)
6000 " " " = 4/5 " " " " = 135 "
3000 " " " = 2/5 " " " " = 270 + 540 = 810 árboles(Si al terreno fértil sobrante se lo cubre de árboles).
Observando esta tabla vemos que la solución está entre 3000 y 6000 millones de personas.
Probemos con 4500 millones, 3/5 del terreno fértil y 250 árboles por persona.(Cantidad de árboles que intuimos adecuada para el nivel tecnológico contemporáneo).
Definimos 10 a la novena potencia como 10IX y 10 a la sexta potencia = 10VI. Entonces siendo 16 los m² promedio ocupados por un árbol:
(4.5x10IX x 250 x 16)/10VI = 18000000 Km² (2)(Terreno forestado).
En "Cantidad de árboles por persona" (Ver entrada anterior), habíamos estimado la superficie del terreno fértil igual a la del terreno estéril.
Se = (St - Sm)1/2 = 65x10XII m² = 65000000 Km² = Sf
Donde: Sf = Superficie fértil y 10XII = 10 a la duodécima potencia
Por ser: 5/5 Sf - 3/5 Sf = 2/5 Sf
Es: 2/5 Sf = 26000000 Km² (Superficie fértil para los árboles).
Si a 2/5 Sf le restamos los kilómetros que ocuparían los árboles en (2), tendremos:
26000000 km² - 18000000 Km² = 8000000 Km²
8000000 Km² que servirían de amortiguación para las lógicas fluctuaciones en más de la población humana. (Hasta unos 450 millones, un 10%).
En resumen, por estos cálculos ecológicos matemáticos estimamos que la población humana óptima, para esta gran balsa espacial que constituye nuestro planeta Tierra, con el nivel de tecnología actual es de unos 4500 millones de personas.
Si alguien con razonamientos lógicos e informaciones reales y objetivas, puede mostrarnos que nos hallamos equivocados, mucho agradeceremos que lo haga. No lo creemos posible, pero estos temas son tan complejos que podemos haber interpretado mal alguna variable o cambio variable, e ignorado o tergiversado, inadvertidamente, algún dato relevante. Y por cierto, mucho nos agradaría estar equivocados en estas conclusiones.
Ernesto Fidel Atencio

miércoles, 3 de noviembre de 2010

CANTIDAD DE ARBOLES POR PERSONA

Con una simple fórmula matemática podemos determinar la cantidad aproximada de árboles, todavía existentes, por habitante humano en nuestro planeta. Para ello hacemos:
Ta = {[St-(Sm + Se)]1/5}1/16
Donde:
Ta = Total de árboles en la Tierra.
St = Superficie de la Tierra, en m². Para simplificar redondeamos la misma.
Sm = Superficie total de mares, en m². Ella es aproximada pues sobre dicha superficie hay divergencias.
Se = Superficie total de tierra estéril, en m² (Montañas, desiertos, hielos continentales, nieves eternas, caminos, edificaciones, etc.). La cual estimamos en el 50%, o sea ½ de la superficie terrestre, libre de mares.
1/5 = Superficie total de bosques, montes y arbolados en los terrenos fértiles de la Tierra. Esta cantidad es incierta y tiene frecuentes variaciones.
16 = Superficie promedio, en m², ocupada por un árbol, según opinión nuestra.
Casi todas estas cantidades son variables o estimadas, y aunque sus desviaciones lleguen a compensarse unas con otras, el resultado Ta será aproximado, pero no afectan las conclusiones a las cuales queremos arribar.
ATENCION: Para superar las limitaciones del editor que usamos, definimos matematicamente a:
10 a la sexta potencia como: 10VI, 10 a la novena potencia como: 10IX, y 10 a la duodécima potencia como: 10XII, o sea que 10VI = 1000000, y así sucesivamente.
Luego:
Si St = 510x10VI Km² = 510x10XII m²
y Sm = 380x10VI Km² = 380x10XII m²
Estas cantidades fueron tomadas de cualquier enciclopedia.
Por le tanto:
Se = (St-Sm)1/2 = (510x10XII-380x10XII)1/2 = 65x10XII m²
Entonces:
Ta = {[St-(Sm+Se)]1/5}1/16 = {[510x10XII+65x10XII)]1/5}1/16 = 0.8125x10XII = 812.5x10IX
Por consiguiente la cantidad total de árboles en la Tierra es:
812.5 = 812500000000
Esta cantidad de árboles la obtivimos desde valores inciertos, por lo tanto sólo es aproximada y relativa en el tiempo, es decir que ya ocurrió en el pasado reciente o lo será en el futuro próximo, pero igualmente sirve a nuestro propósito de tener una visión de lo que ocurre y ocurrirá.
Sabemos que los humanos suman de 6000 a 7000 millones de almas. Tomamos la menor cantidad para no ser muy pesimistas.
Luego la cantidad de árboles por humano es :
Ta/persona = (812.5x10IX)/(6x10IX) = 135.4666
Si multiplicamos esta cantidad obtenida por 16m²(Superficie promedio que ocupa un árbol), obtendremos el área ocupada por los árboles que corresponden a cada persona.
135.41666x16 = 2166.6665
Menos de 1/4 de hectárea
Esta fórmula la publicamos en otro espacio cibernético en abril 15, 2009 (Ver http://eatencio.blog.terra.com). Personalmente por una cuestión ética nos desagrada volver a publicarla en otro lugar pero, desde la fecha mencionada a hoy, hemos llegado a ciertas conclusiones que deseamos hacer conocer.
Ernesto fidel Atencio

martes, 1 de junio de 2010

EMMA


En su segundo cumpleaños. Ellos deberán solucionar el problema del sobrecalentamiento global. Ver también http://eatencio.blog.Terra.com

martes, 11 de mayo de 2010

EFECTO MARIPOSA

A consecuencia de la gravedad terrestre que proporciona peso y cierta inmovilidad a los objetos reales, nunca he sido entusiasta por la teoría del "efecto mariposa". la cual supone que una mariposa volando en un rincón del planeta puede provocar consecuencias en los confines del mismo. Sin embargo, la expresión de una idea, el aleteo de una mariposa, con el mundo virtual de Google puede trasladarse en el espacio y el tiempo logrando resultados inesperados en cualquier lugar de la Tierra, por eso:
Me agrada escribir en Google.
Ernesto Fidel Atencio

lunes, 12 de abril de 2010

Un héroe antartico

Homenaje de laq Cámara de Comercio de Filadelfia al Almirante Byrd po su sobrevuelo del Polo Sur. Sobre en nuestra colección. Ernesto Fidel Atencio

UN HEROE ANTARTICO